Ayuntamiento de Villamanta
  • INICIO
  • CONOCE EL PUEBLO
  • TU AYUNTAMIENTO
  • CIUDADANOS
  • SOLICITUDES
Comunidad de Madrid
  1. Home
  2. Villamanta
  3. Historia
  1. Home
  2. Villamanta
  3. Historia

Historia

Resumen histórico de Villamanta

El origen de Villamanta pudo ser romano por los restos arqueológicos hallados, como lápidas de enterramientos en piedra blanca y serrana con huesos, monedas de varios emperadores, vasijas, cimientos y armas o piedras con inscripciones y también cerámica fina datada entre los siglos III-V a. C., hornos, aljibes, etc.; y también por ser atravesada por la Cañada Real Segoviana de fundación romana, que une Toledo con Segovia. Este trasiego de viandantes es el que posiblemente facilitó la construcción de un Hospital de Pobres en el municipio.

La Mantua Carpetanorum según los cosmógrafos, entre ellos Ptolomeo, podría haber estado en este enclave. Aunque no hay pruebas suficientes para asegurar con certeza que este fue su emplazamiento original.

Esta posibilidad podría tener más de leyenda que de certeza histórica porque probablemente la Mantua Carpetanorum se situó en Talamanca del Jarama o incluso en Madrid ya que es uno de los nombres con que se ha designado a esta ciudad.

Panorámica de Villamanta, vista de la Iglesia de Santa Catalina

Por eso se dice que su topónimo viene de una equivocación que tuvieron los primeros labradores, que repoblaron el lugar, y que en vez de decir Mantua decían “manta”.
Los romanos no fue el único pueblo que pasó por Villamanta, también los árabes dejaron huellas arquitectónicas a su paso como una serie de galerías encontradas en el municipio.
Las fuentes históricas que hablan de Villamanta son varias, entre ellas Las Relaciones de Felipe II, en las que se habla de la pertenencia de la villa sexmo de Casarrubios. Aunque estos escritos son del siglo XVI sabemos que Villamanta pasó a formar parte del sexmo de Casarrubios, perteneciendo al reino y arzobispado de Toledo, y más tarde al señorío del mismo nombre ampliado por Pedro I en el siglo XIV, varios siglos antes de que se escribieran estas crónicas.

Junto a otras aldeas de El Alamín como Villa del Prado y Aldea del Fresno paso a formar parte del señorío de los Luna y en 1469 a manos del comendador Gonzalo Chacón después de que Isabel la Católica concediese dominio sobre esas tierras a su hombre de confianza.
Felipe IV otorgó la categoría de Villa a Villamanta en 1629, separándola del sexmo de Casarrubios y pasando a formar parte del señorío de los Condes de Miranda.
En 1644 les concede otro privilegio el de Vehetría, que consistía en que en la villa todos los habitantes, tanto campesinos como hijosdalgo fueran iguales ante la justicia, ratificándolo en el año 1728 Felipe V.

Galería de imágenes

  • CONOCE EL PUEBLO
    • Planifica tu viaje
      • Cómo llegar
      • Alojamiento
      • Transportes
      • Callejero
      • Teléfonos de interés
      • Farmacias
      • Consultorios médicos
    • Villamanta
      • Lugares de interés
      • Situación geográfica
      • Historia
      • Patrimonio Cultural
      • Tradiciones y Fiestas
      • Rutas
      • Imágenes
      • Dónde comer
      • Compras
      • Agenda
      • Estadísticas
Villamanta

Municipio de la Comunidad de Madrid.
Tiene una superficie de 63,15 km2,
con una población de 2.507 (2014)
y una densidad de 33,37 hab./km2.

Dirección Ayuntamiento de Villamanta
Plaza Rey Juan Carlos I, 1 28610 Villamanta (Madrid)
918 136 001 / 918 136 500
Fax: 918 136 268
informacion@villamanta.es
CONTACTOS
MAPA WEB

INICIO

  • A MANO:
    • Instalaciones Municipales
    • Empleo
    • Agenda
    • Noticias

CONOCE EL PUEBLO

TU AYUNTAMIENTO

CIUDADANOS

ENLACES

Administración Electrónica
Atención al Ciudadano
Portal Emprendedor
Casa del Tío Breva
Mejoramos la información
Banco de Alimentos

  • Diseño Web
  • Desarrollo Web
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Conformidad con el Nivel Triple-A de las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 1.0
  • Madrid Comunidad Digital
  • municip@
  • Twitter
  • Facebook