Restaurantes de Villamanta
Bar Pepe: Avda. De La Libertad, 26
Teléfono: 91 813 60 79
Precio: 17 €

Restaurante – Asador
Casa Judas: Avda. De La Libertad, 31
Teléfono: 91 813 68 15 – 639 744 078 
Precio: 20 €
www.asadoscasajudas.es

Restaurante Casa Juanito: Polígono Viña Del Pañuelo,  2
Teléfono: 662 265 153
Precio: 18 €
Cafetería – Restaurante Sánzur: Avda. de La Libertad, 40
Teléfono: 91 813 62 50
Precio: 15 €

La Garbancera
‘La Garbancera Madrileña’ está integrada por los agricultores y Ayuntamientos de Brunete, Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Villanueva de Perales, Villamantilla, Villamanta, Quijorna, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Valdemorillo, Navalagamella y Colmenar del Arroyo.
Lo que hace único a este garbanzo es que aumenta más del doble su tamaño tras la cocción, no pierde su piel en el proceso y presenta una untuosidad mantecosa y blanquecina en su interior, que le convierte en el ideal para la elaboración del tradicional cocido madrileño por su tersura y sabrosas propiedades. Unas características desde el punto de vista culinario extraordinarias.
El garbanzo madrileño, que destaca por su pequeño tamaño y color anaranjado, no se debe confundir con el pedrosillano. Se utiliza concretamente para el cocido porque es el plato tradicional de Madrid.

https://www.rutadelgarbanzomadrileño.com/

Sorteo
Entre los comensales se sortearan los siguientes premios:
Peso del comensal en garbanzos.
Una cesta de productos de Huerta La Floresta – Quijorna.
https://huertalafloresta.com/ 
https://es-es.facebook.com/huertalafloresta/
Estancia de una noche para dos personas en el alojamiento bajo disponibilidad. (no valido en puentes). En las casas rurales de Almenara Rural en Navas del Rey.
Reservas – Teléfono: 626 030 626
www.almenararural.es
4 lotes de 6 botellas de vino con Denominación de Origen Madrid
http://www.vinosdemadrid.es/

Villamanta
En Villamanta se han encontrado restos arqueológicos de origen romano, como lápidas de enterramientos en piedra blanca y serrana con huesos, monedas de varios emperadores, vasijas, cimientos y armas o piedras con inscripciones y también cerámica fina datada entre los siglos III-V a. C., hornos, aljibes, etc.
Algunos lugares de interés son:
La iglesia parroquial de Santa Catalina construida en el siglo XVI, que presenta una hermosa torre a los pies y ábside ochavo reforzado con contrafuertes, es una obra de mampostería con hiladas de ladrillo.
Bajo el Altar Mayor se encuentra la cripta, donde podemos encontrar las reliquias de San Dámaso I, Papa, cuyo origen se sitúa en la hoy actual Villamanta.

La ermita de Nuestra Señora Virgen del Socorro, donde se encuentra la talla de la Virgen del mismo nombre, en madera policromada, cuya antigüedad es desconocida.

El Antiguo Caserón, que data del Siglo XVI, con varias galerías subterráneas, que actualmente alberga el museo etnológico, que ofrece al visitante:
Patrimonio arqueológico: hallado por los vecinos en las diferentes campañas de excavación.
Patrimonio etnográfico: arados, yugos, pesebres, artesas, testimonio de la cultura y tradiciones del municipio.
Patrimonio cultural: obra escultórica y pictórica de Antonio Simón Cuevas, fondos culturales del Ayuntamiento.

Volver al artículo